T. 963 60 44 37  –  asociacion@avapace.org

T. 963 60 44 37  – asociacion@avapace.org

Desde AVAPACE, seguimos avanzando en nuestro compromiso por garantizar los derechos, el bienestar y la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral y sus familias. Gracias al convenio suscrito con la Plataforma del Tercer Sector, dentro del marco de la subvención de concesión directa otorgada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 mediante el Real Decreto-Ley 7/2024, de 11 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes para el impulso del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024, hemos recibido financiación para llevar a cabo un proyecto dividido en dos líneas de actuación esenciales:

  1. Movilidad accesible: adquisición de una furgoneta adaptada
    Con una ayuda de 45.433,07 €, hemos adquirido un vehículo adaptado que permitirá facilitar el transporte a personas con parálisis cerebral. Este recurso será destinado tanto a garantizar su asistencia a centros y servicios habituales, como a ofrecer apoyo puntual a personas afectadas que hayan perdido su vehículo adaptado tras situación da DANA. Para ello, se establecerá una coordinación activa con las familias y el centro, con el fin de llegar a quienes más lo necesiten en momentos críticos.
  2. Intervención psicosocial y apoyo familiar
    Dotado con 35.360,64 €, este proyecto permitirá la puesta en marcha de acciones de intervención psicosocial y acompañamiento emocional a través de un equipo transdisciplinar especializado. Este equipo trabajará en áreas como la terapia sistémica, los procesos de duelo, la comunicación aumentativa y el apoyo emocional.

Este proyecto tiene un fuerte impacto comunitario y emocional, y representa una respuesta directa a necesidades reales surgidas tras la DANA, apostando por la inclusión, la atención integral y la justicia social.

Agradecemos a la Plataforma del Tercer Sector su apoyo para seguir construyendo entornos más accesibles, humanos y comprometidos.